

Esta monografía describe un adecuado protocolo de adiestramiento para perros utilizados en trabajos de seguridad, basándose en los principios básicos de la neurobiología del comportamiento canino, y en los principales conceptos de la etología canina como lo son el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental.
Las técnicas utilizadas son mayoritariamente de tipo inductivo sin utilizar los métodos de compulsión, tradicionalmente usados, lo cual marca la diferencia entre el trabajo realizado por un profesional en medicina veterinaria y un adiestrador de perros común.
En este enlace, podéis leer el libro completo.